CONSEJOS PARA NO PERDER LOS GADGETS… E INCLUSO ENCONTRARLOS SI SE PIERDEN

El precio de los gadgets que llevamos encima quizá sea cada vez más bajo, pero la suma traducida a euros de todo lo que podemos a llevar en una mochila a diario ?por no hablar de cuando salimos de viaje? puede ser de escándalo. De ahí que perder un gadget ?o, peor aún, una bolsa llena de ellos? sea un pequeño drama que a veces cause un estrés traumático en algunas personas. Si, además, incluimos al valor de los aparatos en sí el de los datos y contenidos que en ellos viajan, en muchas ocasiones irremplazables, apaga y vámonos.

El incentivo más viejo del mundo. Es tan popular que va incluido en la primera página de todas las libretas Moleskine de papel: un texto que dice "El propietario de este gadget es __________


. En caso de encontrarlo, contactar aquí: __________. Hay una recompensa de miles de soles para quien lo devuelva". Es una buena prevención, un gran incentivo y la casilla del premio se puede dejar en blanco a la espera de saber qué hemos perdido y en cuánto lo valoramos en cada momento. (Anotar los números de serie previamente, publicarlos en Internet y ofrecer recompensas por los gadgets "sin preguntas" funciona también algunas veces.)

Todo bien marcado. Otra de las más viejísimas técnicas la conocen bien todos los padres con niños en edad de ir al colegio: cada objeto debe ir bien marcado con el nombre del propietario, sin excepciones. Se puede utilizar un rotulador de CDs de esos que no se borran, o incluso grabarlo en un lugar visible o debajo de la tapa de las baterías.

Tratar a las mochilas como al equipaje. Si llevas una mochila, no es mala idea añadirle una etiqueta como las de los equipajes facturados en los aviones: son resistentes y quizá quien la encuentre llena de aparatitos decida contactar al ponérselo fácil. Llevar encima tarjetas de visita y repartirlas en maletas, en la parte de atrás de las fundas de los teléfonos, tabletas y demás es otra solución rápida.

Activar el modo de rastreo GPS. Cada vez hay más teléfonos y tabletas que pueden recibir la señal del Wi-Fi o GPS de forma autónoma e informar de su posición al propietario si el terminal se pierde o lo roban ? consultándolo con una contraseña desde otro equipo. En iOS esta función se llama Buscar mi iPhone; también sirve con los iPad e incluso portátiles. En Android hay varias aplicaciones que sirven para lo mismo.

Comentarios

Publicar un comentario